ROMAN NUMERALS

Did you know that Roman numerals are used to name centuries, for some clocks and to number chapters and volumes in encyclopedias?

That is why we have created this Roman numeral converter to Arabic numerals (current numbering).

Now you can convert Roman numerals to Arabic numerals and vice versa in one step with our super converter.

conversor numeros romanos superpicto Superpicto | Materiales, recursos y juegos educativos online

CONVERT ROMAN NUMERALS

Convert Arabic numbers to Roman numbers

Answer
123 = CXXIII
Roman and Arabic place values
Roman numeral   Arabic number
C = 100
X = 10
I = 1

Convert roman numbers to arabic numbers

Answer
CXXIII = 123
Roman and Arabic place values
Roman numeral   Arabic number
C = 100
X = 10
I = 1
WhatsApp
Facebook
Twitter
Pinterest
Telegram
Email

Números romanos

NÚMEROS ROMANOS I, V, X, L, C, D, M

Los números Romanos tienen su origen en el sistema de numeración árabe. El cual nació de sistema de numeración de la india.

Los Romanos expandieron el uso de los números romanos por toda Europa y también en América. Con el tiempo el sistema de numeración romano se expandió por todo el mundo y hasta día de hoy lo seguimos utilizando como por ejemplo en las bibliotecas y relojes.

 

¿Pero cómo se utilizan los números romanos?

Los números romanos se basan en asignarle un único valor numérico a una de las letras utilizadas por los romanos como por ejemplo I,V,X,L,C,D

numeros romanos 2 superpicto Superpicto | Materiales, recursos y juegos educativos online

Reglas para representar los números romano

Los números romanos se representan en letras y se escriben y leen de izquierda a derecha y siempre de mayor a menor. En función del orden de cada letra, suman un número u otro, Aquí un ejemplo:

  • Las letras se escriben y leen de izquierda a derecha, de mayor a menor valor.
numeros romanos 3 superpicto Superpicto | Materiales, recursos y juegos educativos online
  • Las letras de menor valor que se colocan a la izquierda de otro, se resta.​
numeros romanos 7 superpicto Superpicto | Materiales, recursos y juegos educativos online
  • Las letras con el valor 5 y sus múltiplos (V, L, D) Se suman y no deben estar a la izquierda de una letra de mayor valor.
numeros romanos 4 superpicto Superpicto | Materiales, recursos y juegos educativos online
  • Solo se permiten 3 repeticiones consecutivas de la misma letra.
numeros romanos 5 superpicto Superpicto | Materiales, recursos y juegos educativos online
  • Una letra que aparece restando, solo se puede repetir cuando la repetición esté colocada a más de una letra de distancia a su derecha.
numeros romanos 6 superpicto Superpicto | Materiales, recursos y juegos educativos online
  • Se puede restar una letra de tipo 1 (I, X, C, M) únicamente sobre el inmediato mayor de tipo 1 o de tipo 5 (V, L, D).

Normas para convertir correctamente los números romanos a números arábicos

¿Dónde se utilizan los números romanos?

  • La letra “I” solo puede restar a las letras “V” y “X”.
  • La letra “X” solo puede restar a las letras “L” y “C”.
  • La letra “C” solo puede restar a las letras “D” y “M”.

¿Dónde se utilizan los números romanos?

Los números romanos, hoy en día se siguen utilizando en algunas situaciones como, por ejemplo:

Nombrar los siglos

  • La Capilla Sixtina se pintó por Miguel Ángel en el siglo XVI
  • En el siglo XVIII ocurrió la Revolución francesa
  • Esta tecnología es del siglo XXI

En los nombres de reyes

  • Isabel I de Castilla se casó con Fernando II de Aragón de Castilla
  • El rey de España es Felipe IV

En la numeración de los tomos o partes de algunos libros o películas

  • Tomo III
  • El estreno de las Guerras de las Galaxias II es el domingo

En los aniversarios, reuniones o festejos que se celebran periódicamente a lo largo del tiempo

  • Madrid está organizando el IV certamen de cortos rurales
WhatsApp
Facebook
Twitter
Pinterest
Telegram
Email

Opinions

Leave A Reply

FAQs

Los números romanos son los símbolos utilizados en un sistema de notación numérica basado en el antiguo sistema romano. Los símbolos son I, V, X, L, C, D y M, que representan respectivamente 1, 5, 10, 50, 100, 500 y 1,000.

Los números romanos se leen de izquierda a derecha empezando por los símbolos con mayor valor, o conjunto de símbolos de mayor valor.

Cuando el símbolo tiene un valor mayor al principio se tiene que sumar. Si los dígitos están ordenados de mayor a menor, sumar el valor de cada dígito:

Ejemplo: XI = X + I = 10 + 1 = 11.

Cuando el símbolo tiene un valor menor al principio se tiene que restar. 

Ejemplo: IX = X – I  =  10 – 1 = 9.

Cuando los símbolos tengan el mismo valor, súmelos.

Ejemplo: XX = X + X = 10 + 10 = 20.

Los números romanos se escriben con siete letras diferentes: I, V, X, L, C, D y M, que representan los números 1, 5, 10, 50, 100, 500 y 1.000. Con estas siete letras se componen otros miles. Por ejemplo, el número romano del dos se escribe como “II”, que son dos “uno” juntos.

TUTORIAL